Miles de personas invaden zona intangible del Morro Solar en Chorrillos, Lima

Comparte

El Morro Solar es un punto geográfico emblemático de la zona de Chorrillos en el sector sur de la metrópolis de Lima en Perú, y está siendo afectado por una invasión o toma ilegal de parte de gente que carece de vivienda y que se quiere establecer definitivamente ahí, sin tener los servicios humanos mínimos para hacerlo.

El lugar fue declarado monumento intangible en el año 2008 por su importancia histórica referida a la invasión de Chile al país y a la importante batalla de Chorrillos y de San Juan.

El Morro Solar es un conjunto de cerros, concretamente dos grandes cerros, que pueden ser apreciados perfectamente desde distintos puntos del sur de Lima y que tienen un área de más o menos 2 millones 800 mil metros cuadrados. Esta zona fue declarada intangible e inalienable, es decir, que no se pueden hacer construcciones, salvo un permiso muy especial del gobierno y del Instituto Nacional de Cultura, porque no solamente tiene interés el gobierno en declararlo intangible sino por pedidos constantes del Instituto Nacional de Cultura, porque en casi toda una ladera de ese Morro, existen una serie de asentamientos humanos sobre zonas arqueológicas.

Por el lado oeste, el Morro Solar colinda con el sector de playas de La Herradura y por el sur con las playas de Chira. En su parte más alta hay un observatorio astronómico y/o planetario, una zona de despegue de parapente y numerosas antenas de telecomunicaciones.

Las invasiones al Morro Solar

A comienzos de abril un grupo de entre dos mil y cinco mil personas llegó a un sector del Morro Solar ubicado frente a la playa La Chira, con la intención de lotizar los terrenos y establecer el punto de partida para instalar una vivienda definitiva. En el lugar ya se han incluso dispuesto cintas amarillas, sectorizando en cerca de 90 metros cuadrados lo que eventualmente sería la futura propiedad de cada familia.

La gente se ha instalado en escarpadas laderas con carpas y muchos de ellos han asegurado que están ahí ya que no tienen vivienda propia y que han quedado sin empleos producto de la pandemia, mermando sus recursos económicos. Ellos descartan que sean traficantes de terrenos y aseguran que su actividad es pacífica. “Aquí no se ha pagado nada a nadie. Todo esto es voluntario”, dijo uno de los dirigentes.

La petición es dialogar con el ministro de Cultura del Perú e informarle “que si este es un patrimonio cultural, ha estado 50 años abandonado, como un botadero de basura. La idea es que a este terreno que fue monumento histórico, le puedan cambiar la zonificación para que pase a ser habitable”.

Llama la atención la organización en la disposición de las tomas y que todos vienen una especie de plástico del mismo color azulado. En la zona se han comenzado a disponer espacios para baños, ollas comunes y también sectores para disposición de basuras.

Algunos de los pobladores consultados han comentado de que están dispuestos a que el Estado de Perú les ceda otro terreno en la capital para que puedan vivir, aunque estos diálogos no han tenido respuesta oficial del gobierno.

En el lugar ya se ha establecido comercio informal, como venta de ropa de segunda mano y la gente ya empieza a acarrear distintos materiales para establecer espacios más sólidos. a pesar de que en el lugar no hay agua ni suministro eléctrico.

Por el año 2015 hubo otra intentona de tomarse estos terrenos pero fueron desalojados por fuerzas policiales.

Las invasiones también se han dado en un sector alto de la zona de Villa Salvador llamada Lomo de Corvina, donde han llegado cerca de mil personas el pasado 12 de abril.

Según informaron los ciudadanos, el terreno pertenecería al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), pero se han visto obligados a invadirlo porque la crisis económica por la pandemia de la COVID-19 los ha golpeado económicamente y no tienen donde vivir.

Be the first to comment on "Miles de personas invaden zona intangible del Morro Solar en Chorrillos, Lima"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*